Aplicación AniS

Introducción a las animaciones basadas en applet

Tom Whittaker

Universidad de Wisconsin, Space Science and Eng. Center, SSEC
EEUU

3  de Agosto de 1999
Última actualización en castellano, junio de 2007
 



(Traducción y adaptación)
Francisco Martín León

Servicio de Técnicas de Análisis y Predicción, STAP
Instituto Nacional de Meteorología


¡Saludos!

Espero que esté aquí porque has oído algo sobre AniS o su precursor, Ani2. Mientras que Ani2 fue mi primer applet, lo desarrollé cuando conocí el libro Java in a Nutshell.  El applet AniS se ha generado principalmente a partir del trabajo hecho para la herramienta de aprendizaje a distancia y de las colaboraciones en el VISITview de los proyectos VISIT.

AniS es un applet para animar imágenes en páginas webs (a través de visualizadores o navegadores). No es una aplicación "stand-alone" que se active sola, necesita "descansar" en un visualizador para realizar animación de imágenes. (Nota a la versión española: por ejemplo, McIDAS si es un sistema "stand-alone": puede activarse por si solo en un terminal de trabajo).

AniS combina la mayoría de las características de visualización requeridas en VISITview,  ¡más otras más!, parte de ellas nos permiten ajustar los controles que se deseen, para aquellas personas que desarrollen  sitios o páginas web.

Nota importante de sobre el uso de Plug-in de Java. Si tú o tus usuarios han instalado el Plug-in de Java para usarlo en sus visualizadores, por favor, coméntale que es necesario añadir "Java Runtime Option" a usar en el programa setup de Plug-in. Pulse aquí para más detalles (texto en inglés).

Nota de actualización. A finales de marzo del 2003, el AniS fue actualizado con la posibilidad de usar ficheros PNG con viejas versiones de visualizadores/JVM, incluyendo el decodificador PNG de Chris Nokleberg. Para mayor detalle, sobre el uso del AniS con estos ficheros ver esta documentación. (texto en inglés).



Como siempre, los últimos resumenes de las actualizaciones del autor y en inglés  se pueden verl ordenadas aquí.

¿Qué puede hacer AniS?

Hemos preparado varias páginas de ejemplos que mostrarán las posibilidades que posee la aplicación. Comenzaremos por el cuerpo básico de una página  HTML que contenga algunas de las anteriores opciones,  necesarias para  hacer funcionar a AniS.

¡Eche un vistazo al comienzo de los ejemplos aquí, al final de cada página hay  un "link" para pasar a la siguiente!. O, puede acudir directamente a los apartados que desee en esta lista:

Hay también un documento detallado  en inglés en el que se definen los posibles parámetros y controles a usar. Léalo para sacarle mayor jugo a esta aplicación. Existe una versión en castellano aquí.

Este documento también contiene trucos sobre el desarrollo de AniS con páginas web dinámicas, y como evitar tener múltiples copias de ficheros class en tu servidor cuando tienes diferentes tipos de animaciones.
 

Descarga de la aplicación

Si desea utilizar en su terminal esta aplicación, siga estos pasos:

Si usted ya está utilizando AniS y necesita sólo una actualización de los ficheros class y/o jar, debe descargar este fichero ZIP  y desenziparlo en el mismo lugar donde estaban los archivos anteriores de tipo class. Este fichero ZIP sólo contiene los ficheros de tipo class, más otro tipo jar. Si por el contrario, vas a utilizar un único fichero tipo jar, mejorarás la eficiencia de trabajo de la aplicación AniS. Pero aún más, sólo necesitas un único fichero de trabajo, el aniscode.jar. Puedes borrar directamente todos los ficheros class que utilizabas. Debes incluir la opción archive en el applet donde le indiques al browser dónde encontrar el fichero jar que autocontiene a los ficheros class que usa el AniS. Este método es el recomendable.  Lo que vamos a hacer aquí, es utilizar el fichero aniscode.jar que auto contiene a TODOS los ficheros class. Use siempre la última versión AniS liberada por el autor.


Únete a la lista de correos del AniS

Si deseas recibir las últimas actualizaciones del AniS, envía un mail a:

anis-list-subscribe@ssec.wisc.edu

Deja el Asunto y el Cuerpo del mensaje en blanco. Posteriormente, se te preguntará que verifiques tu suscripción. Basta con que sigas las instrucciones.

¡Eso es todo!


Envíe, por favor, sus comentarios, sugerencias  y preguntas al autor del AniS: Tom Whittaker.
A Francisco Martín León  puede enviarle comentarios de texto a la versión española.

Este applet tiene Copyright(C) 1999 de Tom Whittaker. Puede utilizarlo para cualquier propósito no comercial, y no somos responsables de lo que usted hace con él. Esta aplicación applet fue desarrollada como un resultado del proyecto  VISIT y utiliza muchas class de la herramienta de aprendizaje y entrenamiento a distancia del VISITview.



Arriba

[Inicio]   [Documentación]   [Anexo]   [Primer ejemplo]